- Caja dispensadora de líquidos
- Embalaje utilizado para contener líquidos que se distribuyen por medio de un grifo exterior. Su uso más habitual es el vino pero también se utiliza para comercializar zumos de frutas o verduras, huevo líquido o leche. Sus dimensiones son variadas siendo los tamaños más populares los de 3 y 5 litros. Se compone de tres elementos: ● Caja de cartón ondulado. Se trata de una tradicional caja de solapas que suele presentar asas en su parte superior. En el frente, cuenta con un precortado por el que se introducirá el grifo. ● Bolsa interior. Contenedor estanco en el que se vierte el líquido. Puede tener de una a tres capas, estando en este caso térmicamente soldadas en un solo material. Son las siguientes: ◯ Capa exterior extrusionada que proporciona una barrera al oxígeno para mantener intactas las propiedades del contenido. ◯ Capa intermedia de nailon que le confiere durabilidad. ◯ El interior está formado por una capa de polietileno que proporciona estanqueidad. ● Grifo. Grifo de plástico que se encastra en un punto determiando de la bolsa a través de la caja de cartón. Se introduce la primera vez quedando fijo para futuros usos.
Enciclopedia Universal. 2012.